Toro Hardy niega que PDVSA esté sancionada y propone a Guaidó despedir a todo su personal una vez tome el poder - Patria Nueva Blog

Mobile Menu

Top Ads

Más Noticias

SIGUENOS EN FACEBOOK Y RECIBE NOTICIAS AL INSTANTE
logoblog

Toro Hardy niega que PDVSA esté sancionada y propone a Guaidó despedir a todo su personal una vez tome el poder

jueves, 4 de junio de 2020
Toro Hardy


Aunque hace dos semanas PDVSA cumplió 9 años sancionada por EEUU, el economista opositor y "experto petrolero" José Toro Hardy negó en entrevista que la actual situación sea culpa de las sanciones económicas y la persecución financiera sobre la empresa, pues según su criterio PDVSA no está sancionada y las medidas tomadas en su contra "no tienen ni un año". ¡Si eso se hace llamar experto petrolero, no sabemos qué pueda quedar para alguien que no lo sea!

Además, tal como la oposición viene planteando desde que fue derrotada en el paro petrolero de 2003, el "experto" considera apropiado privatizar la empresa petrolera, lo que quede de PDVSA luego del daño que le han hecho 9 años de sanciones, y despedir a todo el personal que labora en la estatal "para que los inversionistas sean atraídos".

Según su criterio  PDVSA “nunca volverá a ser lo que fue”, pero “hay que salvarla y tendrá que ser un actor más en el mercado”.

“Si el Estado está quebrado habrá que buscar inversionistas privados para recuperar la industria. Nuestras refinerías no están produciendo. El nivel de refinación de gasolina se vino abajo a partir de 2008. Y eso no tiene nada que ver con las sanciones”, sostuvo.

Destacó que las sanciones tal vez tienen un año, “pero la destrucción de PDVSA tiene veinte años operando. Estos 20 mil despedidos de PDVSA nos harían una falta enorme” dijo refiriéndose al personal de PDVSA que en 2002-2003 optó por destrozarla desde dentro con un paro petrolero queprodujo pérdidas materiales del orden de casi 500 mil millones de dólares, además de más de 2 mil muertos como consecuencia de la paralización del país.

“No se hizo mantenimiento a las refinerías, se paró la inversión a pesar de que el precio de la cesta petrolera venezolana era muy alto”, dijo durante una entrevista ofrecida al periodista Vladimir Villegas, sin referirse al mantenimiento mayor realizado en 2011 que fue contrarrestado por un sabotaje de grandes proporciones que produjo la explosión de la sección más importante de la refinería de Amuay.

A su juicio, “la vieja PDVSA estaba más que auditada y controlada. La política se detenía a las puertas de PDVSA. Allí no se hablaba de política pero se le rendía cuenta a los políticos”. Sus palabras contrastan con los hechos pues esa misma PDVSA realizaba cacerolazos diarios contra el Presidente Chávez desde 2001 y realizó una campaña bestial contra Chávez cuando este era candidato a la presidencia.

"Trabajé en Lagunillas en aquellos años. Recuerdo que a principios de 1998 se repartía en PDVSA unos trípticos, una especie de periódico a blanco y negro que llegaba a todo el personal, donde semanalmente se pintaba a Chávez como lo peor del mundo. Pero ganó Chávez y lo único que les quedó fue parar la empresa en abril de 2002 y luego a finales de ese año hasta marzo de 2003.  Toro Hardy fue uno de los ideólogos del paro. Recuerdo que en El Menito, en 2002, cada mañana a las 11 am, de lunes a viernes, había que salir al frente del edificio a cacerolear y a sacar pancartas contra Chávez. Algunos nos hacíamos los locos, pero si nos descubrían éramos amenazados. ¿Cómo va a decir una sabandija, un hampón como Toro Hardy que no hacían política. Los que metieron la política en PDVSA fueron ellos. Los que empezaron a destruirla fueron ellos y luego tomó el relevo EEUU con sus 9 años de sanciones" señala un trabajador de la industria con 30 años de servicio en la misma, que actualmente labora en Maracaibo y que solicitó mantener en reserva su identidad.

“Es la historia de un fracaso”, comentó Toro Hardy, sin mencionar el paro petrolero, los sabotajes, las sanciones, el robo de los activos de PDVSA en el exterior y la persecución financiera y las amenazas contra la industria por parte de EEUU.


SIGUE A TRICOLOR EN FACEBOOK Y RECIBE NOTICIAS AL INSTANTE

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario