El Presidente Chávez durante una visita a Bielorrusia |
Orbe Diplomática
Una investigación dada a conocer en noviembre de 2018 en una colección de ocho (8) libros titulada: "Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías", ya está presente en al menos 30 centros de investigación alrededor del mundo.
La minuciosa investigación realizada de manera sistemática a lo largo de veinte (20) años, entre 1998 y 2018, aborda la totalidad de los compromisos asumidos personalmente por el ex-presidente Hugo Chávez Frías fuera de Venezuela, en un recorrido razonado y analítico de su política exterior así como de la coyuntura internacional en la cual fue desarrollada. Además del seguimiento en tiempo real, durante los 14 años de su mandato, se pasea por mil cuatrocientas ochenta y dos (1.482) fuentes bibliográficas, en un total de dos mil trescientas treinta y cuatro (2.334) páginas, con tres mil trescientas diez (3.310) citas a pie de página.
Fue una de las obras participantes en el XII Concurso del Premio Libertador al Pensamiento Crítico convocado en el 2019 por la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH).
Una investigación dada a conocer en noviembre de 2018 en una colección de ocho (8) libros titulada: "Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías", ya está presente en al menos 30 centros de investigación alrededor del mundo.
La minuciosa investigación realizada de manera sistemática a lo largo de veinte (20) años, entre 1998 y 2018, aborda la totalidad de los compromisos asumidos personalmente por el ex-presidente Hugo Chávez Frías fuera de Venezuela, en un recorrido razonado y analítico de su política exterior así como de la coyuntura internacional en la cual fue desarrollada. Además del seguimiento en tiempo real, durante los 14 años de su mandato, se pasea por mil cuatrocientas ochenta y dos (1.482) fuentes bibliográficas, en un total de dos mil trescientas treinta y cuatro (2.334) páginas, con tres mil trescientas diez (3.310) citas a pie de página.
Fue una de las obras participantes en el XII Concurso del Premio Libertador al Pensamiento Crítico convocado en el 2019 por la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH).
Se encuentra como obra de referencia en bibliotecas de reconocidas y prestigiosas instituciones académicas internacionales, entre ellas: The British Library, en Londres; la Universidad de Toronto, en Canadá; en Francia en el Systéme Universitaire de Documentation, en la Agence bibliographique de`l'enseignement supérieur, y en las Bibliothéques Bordeaux; en Alemania en el Instituto Iberoamericano y en la Biblioteca Nacional de Alemania. Por su parte, autoridades rusas han informado sobre su inclusión en el Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de Rusia; a nivel latinoamericano, está disponible en diversas plataformas de internet entre ellas la uruguaya RettaLibros y en el portal de Libros Andinos.
En los Estados Unidos de América ha sido acogida como parte del acervo bibliográfico de diecisiete (17) instituciones académicas, siendo estas: la Universidad de Harvard, Universidad de Princeton, Universidad de Yale, Universidad de Stanford, Brigham Young University, Universidad de California at Berkeley, Universidad de New York, Vanderbilt University, Universidad de Pittsburgh, Cornell University, Universidad de Illinois, Universidad de Texas, Universidad de Notre Dame, Universidad de Wisconsin, Columbia University, Indiana University y Florida International University; así como por la Biblioteca Pública de Nueva York y la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
Es una importante obra de consulta sobre la cosmovisión y la política exterior de Hugo Chávez Frías, así como de su ejecutoria diplomática, fundamental para analizar la actual coyuntura del contexto interamericano y la geopolítica mundial. Su autor es el internacionalista, escritor, investigador y ex-diplomático venezolano Ramón López.-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario